Poder para testar de mi 6ª abuela Dña. María Romero y Moya
Esposa de D. Julián Antonio Montón
Secretario del Juzgado y Fisco Real del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición
Notario Mayor Perpetuo de la Audiencia Episcopal de la Ciudad de Cuenca


Mi hijo
En la Catedral de Cuenca
Familia Casco-Piñango
Paseo por Cuenca
Familia Casco-Piñango
Genealogía de los Perona de San Clemente ( Cuenca ) árbol 1
Árbol 2
Árbol 3
Escudo de los Piñango de Berastegui ( Villanueva de la Jara ) Cuenca
Armas de mi abuelo paterno
Valentín Casco Piñango, natural de la Ciudad de Trujillo( Cáceres)
Hijo de
Vicente Federico Casco Crespo, natural del Puerto de Santa Cruz (Cáceres)
y
Dña. Luisa Piñango de Peñalver
Natural de Cuenca
Don Juan de Ibarra la Cárcel
Capitán Comandante de las Galeras de Nápoles
Antepasado de mi novena abuela
Dña. Marta de Ibarra y Ferrer de Plegamans
hija de
Don Joseph de Ibarra Pedrón de la Cárcel
y
Dña. Angela Ferrer de plegamans
Naturales de Requena(Valencia)

Fotografía de la RAH.
Mi ingreso en el Muy Ilustre Cabildo de Caballeros de Cuenca

El Muy Ilustre Cabildo de Caballeros de Cuenca es el Cuerpo Colegiado de la Nobleza Conquense, sin perjuicio de los demás privilegios seculares reconocidos por Alfonso VIII, Sancho IV, Alfonso X y sus sucesores, así como los religiosos concedidos por S.S. Clemente VIII.
Es fin primordial del Cabildo la defensa de la Religión Católica.
El Cabildo lo constituyen los que, solicitando su ingreso, acrediten plenamente a la Junta de Probanza del Cabildo de Caballeros limpieza de sangre y la Hidalguía al Fuero de España, no de privilegio, que deberá referirse a su primer apellido ( Siempre por Línea de varón )
Solamente por la pertenencia al Muy Ilustre Cabildo de Caballeros y como Caballero Capitular pueden fundar los Nobles de otras regiones solar en la Diócesis de Cuenca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario